B. TRAVEN

Ya que el tema de hoy es la literatura, permítanme que les hable de B.Traven, uno de los escritores más misteriosos, sino el que más, que hayan existido en la historia de la literatura y que sus ansias de privacidad desencadenaron toda una leyenda. Para quienes no conozcan a este escritor les destacaré algunas de sus obras, "El barco de los muertos", "El imperio de la caoba" y la más conocida por todos "El tesoro de Sierra Madre". Durante toda su carrera como escritor, nunca se supo quien se escondía bajo la firma de aquellos libros, nunca aparecía en público lo que llevó a desencadenar leyendas sobre su persona, según algunas de las biografías más fiables, su verdadero nombre era Traven Torsvan Croves un anarquista alemán que en 1923 emigró a México, donde estudió arqueología Maya y escribió toda su obra. Previamente había tenido contactos con España, concretamente con la C.N.T, aunque hay quien pretende llegar más lejos y para alimentar la leyenda creen ver en Traven a Ret Maruth un actor que fue una de las figuras más importantes de la revolución de Baviera y otros que aún llegan más lejos y aseguran que era hijo natural del Káiser ¿...? A Traven tan sólo se le conoce físicamente por la fotografiá que ilustra este post, y que fue la única que se le pudo tomar, por no decir robar. Como curiosidad, les explicaré, que John Huston, cuando decidió llevar al cine "El tesoro de Sierra Madre" estaba muy interesado en que el mismo Traven participase como asesor en el rodaje de la película, por lo que hizo que contactaran con el escritor sin que llegase a ser posible, fue justo al comienzo del rodaje cuando se presentó una persona que decía venir de parte del mismo Traven, según él era su hombre de confianza y que le asesoraría de la misma manera que lo haría Traven, el director irlandés accedió a aceptar al hombre de confianza de Traven para trabajar en el film, la relación entre ambos cuentan que fue bastante fructífera y una vez acabado el rodaje, el hombre de confianza del escritor desapareció sin dejar rastro y Huston descubrió que su asesor de rodaje había sido el mismo Traven.
B. Traven murió en México el 26 de marzo de 1969. O no.
9 comentarios
Nestor Aponte -
Sobre quien es hay todavia mas versiones y para terminar no conosco los dos primeros libros que dices, espero algun dia leerlos
warsaw_79 -
Sr. Ruso -
Judith -
warsaw_79 -
;)
Como dijo Le Ricolais (otra vez) hay que fijarse en la naturaleza pero no imitarla.
No sé quién es William Gibson, alguna pista rápida?
Sr.Ruso -
Judith,
gracias por el link, lo he dado un vistazo y esta noche me lo miraré atentamente, por cierto, he visitado su página y por asociación de ideas (permítame equivocarme) ¿usted no publicará en la revista Capgros?
Ramón,
así es, se trataba del programa "Saló de lectura de BTV" creo que me pareció escuchar el nombre de Carles Miró que no conocía. El caso de Izquierdo me hizo reflexionar.
Warsaw,
fantástica tu equiparación entre las estructuras arquitectónicas y las de los blogs, aun más teniendo en cuenta que se trataba de un personaje que por lo que veo murió antes de que empezara la revolución de internet. Seguro que un psiquiatra también haría paralelismos similares con las estructuras neuronales del cerebro humano y no me quiero imaginar lo que se le ocurriría a William Gibson.
warsaw_79 -
Autoría del comentario: Robert Le Ricolais (1894-1977).
Le Ricolais habla de sistemas estructurantes y de espacios en edificios; pero éste discurso es tan general que vale también para los blog (o internet): se han convertido en 'un sistema nervioso' donde todo está conectado y eso nos permite la comunicación entre personas que vivimos lejos unas de otras. El blog no sólo es un fenómeno literario, es también un fenómeno a escala espacio-temporal. Quizá también debería debatirse un tema así.
Jo, vaya comentario más denso, perdona...
:-p
Ramon Bassas -
No vi el progama (creo que es de btv y lo pasan después por las teles locales) pero me hubiera gustado verlo. ¿Quién más estaba?
Judith -
este es el blog del que dices que habló marius serra, el del tio que habla de la muerte de su hija: http://blocs.mesvilaweb.com/bloc/44